Hay Futuro

El Partido Popular denuncia formalmente un pretendido ‘referéndum’ entre Monarquía y República en las calles de Leganés

El Partido Popular denuncia formalmente un pretendido ‘referéndum’ entre Monarquía y República en las calles de Leganés
  • Ante la pasividad del alcalde socialista, en la mañana de hoy se ha presentado una denuncia en la Delegación del Gobierno.
  • Los organizadores ya han anunciado a través de folletos, medios de comunicación y redes sociales la colocación de 20 mesas en distintos puntos de la ciudad el próximo domingo 2 de diciembre 

Leganés, 27 de noviembre 2018. Ante el anuncio oficial de la autodenominada ‘Coordinadora de Asambleas por la Consulta Popular Monarquía o República de realizar una autodenominada consulta-referéndum en 50 barrios de 12 distritos de la Capital de España y también en otros 7 municipios de la Comunidad de Madrid, entre ellos Leganés, en donde tienen intención de habilitar 20 meses de un total de 100.

Y ante la sospechosa pasividad del alcalde socialista de Leganés, Santiago Llorente, que no ha contestado formalmente a la pregunta registrada por el Partido Popular de Leganés en lo relativo a si el Ayuntamiento ha autorizado la ocupación de la vía pública para realizar la actividad descrita, manifestamos lo siguiente:

  1. La consulta-referéndum a favor de la república choca frontalmente con el Título Preliminar de la Constitución Española de 1978, que en su artículo 1.3 dice textualmente: “La forma política del Estado español es la Monarquía parlamentaria”. La gravedad de la consulta que se pretende realizar en Leganés se acrecienta con la ausencia de contestación formal del alcalde a la pregunta realizada por el Partido Popular de si ha autorizado la ocupación de la vía pública para esta consulta.
  1. El Alcalde de Leganés no podría alegar el carácter no vinculante del referéndum puesto que esta consulta no sería legal desde su origen, estando obligado a actuar como máximo responsable político del municipio. El Alcalde está obligado a evitar que en Leganés se celebren este tipo de consultas.
  1. Que según nuestras noticias, Leganés se ha convertido en la ‘capital’ de este simulacro democrático. Leganés es el municipio, después de Madrid capital, donde más urnas tienen previsto poner los convocantes. ¿Por qué no hay urnas en poblaciones limítrofes como Fuenlabrada, Móstoles o Getafe gobernadas también por la izquierda? ¿Por qué la pasividad de nuestro alcalde ha convertido a Leganés en uno de los mayores ‘manifestódromos’ reivindicativos de España en cuestiones que chocan con la ley y/o carecen de sentido común? ¿Tiene algo que ver con su declarada condición de republicano?
  1. Ante la permisividad del alcalde socialista de Leganés, Santiago Llorente, en la mañana de hoy se ha remitido una denuncia a la Delegación del Gobierno y un escrito al propio primer edil para que ofrezca, de una vez por todas, las explicaciones oportunas.

Artículos relacionados

Gran éxito de la gala benéfica a favor de la Asociación Española contra el Cáncer

Organizada por la Escuela de Danza Siete Notas con la colaboración del Partido Popular de Leganés.  Miguel Ángel Recuenco (portavoz

El Gobierno de Cristina Cifuentes invierte 2,2 millones en la construcción de un nuevo colegio en Leganés

Este nuevo colegio implica la creación de 150 nuevas plazas escolares en educación infantil en nuestra ciudad. Miguel Ángel Recuenco

Pésima, e interesada, gestión del Alcalde en la Delegación de Recursos Humanos

El Alcalde directamente responsable de la situación al no haber Concejal de Recursos Humanos Miguel Ángel Recuenco (portavoz del Grupo

No hay comentarios

Escribir un comentario
No hay comentarios todavia! sé el primero en comentar el artículo!

Escribir un comentario

Tu dirección de e-mail no será publicada
Required fields are marked*