Hay Futuro

El PP de Leganés reclama a Sánchez un fondo de 40.000 millones para que las entidades locales afronten la crisis del Covid

El PP de Leganés reclama a Sánchez un fondo de 40.000 millones para que las entidades locales afronten la crisis del Covid
  • “Me preocupa que el presidente del Gobierno no haya destinado ni un euro a administraciones como los ayuntamientos, que tienen sus servicios sociales desbordados por la cantidad de peticiones que tienen que atender”, ha dicho Miguel Ángel Recuenco, portavoz del Partido Popular
  • En la moción plenaria que se presenta, el PP reclama diversos fondos económicos para ayudas a la alimentación o al sostenimiento del transporte público

 

El Partido Popular de Leganés ha presentado una moción plenaria para requerir al Gobierno de Pedro Sánchez que movilice un fondo de 40.000 millones de euros a fin de que las entidades locales, a las que pertenecen los ayuntamientos, cuenten con capacidad económica para hacer frente a la crisis derivada del Covid-19.

«Me preocupa que el presidente del Gobierno no haya destinado ni un solo euro a las administraciones más cercanas a los ciudadanos. En el peor momento de todos ha abandonado a los ayuntamientos, cuyos servicios sociales se encuentran desbordados debido a las numerosas peticiones de ayuda que deben atender», ha denunciado el portavoz del PP de Leganés, Miguel Ángel Recuenco.

De la citada cifra, 18.900 millones corresponderían al adelanto de las entregas a cuenta a las entidades locales, procedentes de la participación en los tributos del Estado. Con el fin de hacer frente a las tensiones de tesorería causadas por los efectos de la pandemia, sería necesario un adelanto de, al menos, el 50% de las cantidades pendientes para 2020 para financiar aquellas medidas de urgencia adoptadas en el marco de la crisis.

Otros 5.000 millones saldrían de un fondo en ayudas directas e incondicionadas. También se crearía una partida de 1.725 millones destinada al rescate del transporte público y un aumento de 300 millones en las ayudas a alimentación de las familias a través de los servicios sociales de cada municipio.

En su moción plenaria, cuyo debate está previsto para este jueves, el Partido Popular de Leganés reclama al Gobierno de España el pago de 700 millones de euros que el Estado adeuda a las entidades locales del IVA correspondiente al mes de diciembre de 2017. Por último, se exige que las citadas entidades gestionen sus propios ahorros, cifrados en 28.000 millones de euros, tal y como pidió el PP a principios de mayo.

En el caso de Leganés, esa cantidad a asciende a 12,3 millones de euros, procedentes del remanente de tesorería y del superávit acumulado.

«Pedro Sánchez ya ha planteado que quiere apropiarse de ese dinero, que legítimamente pertenece a los vecinos de Leganés. Si finalmente consuma su amenaza y confisca esos ahorros, el Partido Popular de Leganés hará todo lo que esté en su mano para evitar ese expolio», ha dicho Recuenco.

El líder del PP, además, ha afeado la actitud del alcalde socialista Santiago Llorente, que en lugar de defender los intereses de su ciudad, ha preferido guardar un cómplice silencio, lo que significa anteponer los intereses del PSOE frente a las necesidades de los vecinos.

 


Artículos relacionados

El PP se compromete con Cáritas y Cruz Roja para incrementar en 97.500€ las ayudas económicas que perciben

Los recursos que se destinan a Cáritas se ampliarán en 62.500€. De igual manera se ampliarán en 35.000€  los recursos

El Ayuntamiento de Leganés incumple la ley al no disponer ni de Plan de Inclemencias Invernales ni de Plan de Protección Civil

· La Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Pro-tección Civil, obliga a las administraciones públicas de

El PP pondrá en marcha un plan para pagar el alquiler y la hipoteca a las familias de Leganés en riesgo social

RECUPERAREMOS LAS AYUDAS PERDIDAS POR EL PSOE PARA LUCHAR CONTRA LA  VIOLENCIA DE GÉNERO (cerca de 500.000 EUROS)   Nuestra

No hay comentarios

Escribir un comentario
No hay comentarios todavia! sé el primero en comentar el artículo!

Escribir un comentario

Tu dirección de e-mail no será publicada
Required fields are marked*