El PP pide consenso para planificar las obras que financia el Gobierno de Ayuso con 14 millones
- El Partido Popular registra una moción plenaria para reclamar la creación de una mesa de trabajo con el fin de alcanzar un acuerdo entre las formaciones políticas a la hora de diseñar las iniciativas que se ejecutarán con cargo a los fondos del PIR
- Miguel Ángel Recuenco, portavoz del PP: “Apostamos por el diálogo para proyectar el futuro de Leganés, pero estaremos muy vigilantes para que el Ayuntamiento, encargado de gestionar la ayuda de la Comunidad de Madrid, actúe con diligencia y eficacia”
El Partido Popular de Leganés ha presentado una moción plenaria para instar al Ayuntamiento a crear una mesa de trabajo que permita alcanzar un acuerdo entre las diferentes formaciones políticas en las obras que se deben ejecutar con cargo al programa de inversión regional (PIR), que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso financia con cerca de 14 millones de euros.
La propuesta, que surge después del encuentro organizado por el PP con entidades locales para analizar las iniciativas que se deben desarrollar con el dinero de la Comunidad de Madrid, recoge la necesidad de constituir ese órgano de trabajo en un plazo máximo de 15 días a fin de que el debate no se eternice y de que las obras se planifiquen a la mayor brevedad, dado que el plan regional se extiende entre 2022 y 2026.
«Los vecinos reclaman la construcción y la mejora de infraestructuras deportivas, culturales y educativas después de años en los que el Gobierno del socialista Santiago Llorente no ha hecho nada por los barrios, que ni siquiera cuentan con instalaciones dignas para una ciudad como Leganés», ha denunciado el portavoz del Partido Popular, Miguel Ángel Recuenco.
La moción plenaria del PP reclama, además, que los 13.776.694 euros del PIR se destinen en su totalidad a inversiones y obras, sin ningún tipo de aportación económica al gasto corriente del Ayuntamiento, apartado que tendría que ser costeado con el superávit que el Gobierno municipal dice haber generado en sus presupuestos.
«El Partido Popular apuesta por el diálogo a la hora de proyectar el futuro de Leganés, pero estaremos muy vigilante para que el Ayuntamiento, encargado de gestionar la ayuda de la Comunidad de Madrid, actúe con diligencia y eficacia con un dinero que tiene que servir para que la ciudad prospere», ha añadido Recuenco.
Artículos relacionados
La Comunidad de Madrid se compromete a retirar el amianto del colegio Luis de Góngora
Las fechas acordadas, próximo verano, garantizan la seguridad de los niños y del personal docente, que no estarán en el
Sube la morosidad del gobierno socialista del alcalde Llorente y ya se sitúa en más de 130 días de media en pagar una factura
Leganés es el segundo Ayuntamiento más moroso de la Comunidad de Madrid. La demora media de pago, según informe
Recuenco cubrirá todas las vacantes en la plantilla de la Policía Local de Leganés
Con la finalidad de combatir el incremento de las infracciones penales. “Tengo el compromiso de mejorar la seguridad en nuestros