El paro desciende en 20.100 personas en el segundo trimestre de 2016 y se situó en 549.200 desempleados

(Europapress) El paro en la Comunidad de Madrid se situó en 549.200 personas en el segundo trimestre del año, lo que supone un descenso de 20.100 desempleados y una caída porcentual de 3,54 por ciento respecto al trimestre anterior, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con respecto al mismo período del año pasado, en la región se ha registrado un descenso de 53.200 parados y una bajada porcentual del 8,84 por ciento.
Así, según la EPA, la tasa de desempleo fue del 16,25 por ciento en el segundo trimestre. Del total de desempleados en la región, 271.900 son varones y la tasa de desempleo en el género masculino es del 15,69 por ciento mientras que un total de 277.300 mujeres están en situación de desempleo (una tasa del 16,83% de paro).
Frente a ello, la ocupación en la Comunidad de Madrid creció en 14.000 personas en el segundo trimestre con respecto al anterior y la cifra total de personas ocupadas alcanzó los 2,8 millones. El crecimiento porcentual es del 0,5 por ciento.
Con relación al mismo periodo del año pasado, la ocupación ha crecido en 22.700 personas, lo que supone un incremento del 0,81 por ciento.
En lo referente a la población activa, la Comunidad de Madrid registra un descenso de 6.200 personas (-0,18%) y se sitúa en casi 3,4 millones la población en condiciones de trabajar. En términos interanuales, la población activa baja en 30.600 personas, una caída del 0,90 por ciento.
A nivel nacional, el paro bajó en 216.700 personas en el segundo trimestre del año respecto al trimestre anterior, lo que supone un descenso relativo del 4,5 por ciento.
Este recorte del desempleo es inferior a los logrados en los segundos trimestres de 2015 (-295.600 parados) y 2014 (-310.400), aunque supera el de 2013, cuando el paro bajó en 230.900 personas.
Tras esta bajada del paro, el número total de desempleados alcanzó la cifra de 4.574.700 personas, su menor nivel desde el cuarto trimestre de 2009, y la tasa de desempleo bajó un punto, hasta el 20 por ciento, su cifra más baja desde el tercer trimestre de 2010.
Artículos relacionados
El PSOE de Llorente vende el patrimonio de los vecinos para mantener el gran chiringuito de enchufados socialistas: la Empresa Municipal del Suelo (EMSULE)
EMSULE recibirá suelo municipal en el barrio de Solagua para venderlo al mejor postor (ya hay un promotor ofertando
El Partido Popular presenta una moción mostrando la solidaridad de Leganés con los vecinos de La Palma
La intención es que se convierta en una declaración institucional para lo que se necesita el consenso de todos los
El alcalde socialista Llorente tendrá que responder por qué Leganés lleva siete meses sin programación cultural
LOS TEATROS Y CENTROS CÍVICOS Y CULTURALES MUNICIPALES, VACÍOS El Partido Popular de Leganés interpelará a Llorente, sobre