Debate sobre el Estado de la Ciudad. Propuesta de resolución del Grupo Popular en el área de obras
A lo largo de los años ochenta cuando el parque automovilístico de Leganés iba creciendo paulatinamente en los distintos barrios de nuestra ciudad, que no contemplaban en su planeamiento la construcción de plazas de aparcamiento en las propias edificaciones, las calles se llenaron de vehículos y no eran capaces de absorber la necesidad de aparcamiento de los vecinos de cada barrio.
Junto con todo ello, razones de seguridad por los robos de vehículos o en el interior de los mismos fue haciendo crecer la necesidad de buscar soluciones a un problema que aumentaba progresivamente.
En ese entorno, los gobiernos socialistas de aquellos años tomaron como solución que los vecinos se agrupasen en cooperativas y promoviesen ellos mismos la construcción de aparcamientos subterráneos en diferentes espacios públicos. Así se crearon numerosas cooperativas que construyeron sus aparcamientos en el subsuelo de plazas y calles. El Ayuntamiento se quitaba un problema cediendo el subsuelo y haciendo que los vecinos se construyeran su aparcamiento, un ejemplo de esas cooperativas fueron las que ejecutaron el aparcamiento que se encuentra en la conocida como Plaza Blanca de la Fortuna o la que desarrollo el aparcamiento bajo el Paseo de La Solidaridad
Esta solución, pasados entorno a los treinta años, comienza a dar nuevamente problemas. Bien por la falta de control municipal a la hora de la ejecución de la obra, o bien por la falta de mantenimiento de esos espacios públicos en superficie, o seguramente por ambos motivos, esos garajes se encuentran en un pésimo estado.
Es fácil comprobar que esos paseos, calles o plazas que albergan en su subsuelo un aparcamiento se encuentran mal mantenidas en el mejor de los casos, en el peor sin mantenimiento alguno. Si a esto sumamos los muy posibles defectos en la ejecución de la obra o la total carencia de la necesaria impermeabilización, nos encontramos en un estado deplorable del subsuelo donde las humedades son constantes en la práctica totalidad de los aparcamientos, lo que produce los consiguientes problemas ya no solo de olores, caídas de la pintura o completa desaparición de esta, charcos, sino un manifiesto riesgo eléctrico al poder afectar estas humedades a las instalaciones eléctricas, cuando no un riesgo estructural; no sería el primer muro que se cayese por este motivo.
El Ayuntamiento no puede seguir mirando para otro lado, tiene su responsabilidad y algún Juzgado ya se la ha exigido. Por ese motivo traemos a este Pleno del estado del Municipio la siguiente medida
- Creación de una mesa de trabajo dedicada a establecer las soluciones efectivas en aquellas plazas, paseos y calles de nuestra ciudad que se encuentren en mal estado, tanto superficialmente como en su subsuelo, de cara a decidir un criterio y forma de repararlas.
Artículos relacionados
Moción para solicitar al Pleno del Ayuntamiento de Leganés las actuaciones necesarias para mejorar y acondicionar el barrio de Valdepelayos.
El barrio de Valdepelayos, también conocido antiguamente como el sector 3, es un barrio residencial que se constituyó por la
Moción en apoyo a la infancia
Un año más, tenemos la oportunidad de homenajear a la Convención sobre los Derechos del Niño, una Convención que fue
Moción para solicitar al Pleno de Leganés las actuaciones necesarias para mejorar y acondicionar el barrio de Arroyoculebro
Arroyo Culebro es uno de los barrios residenciales más importantes de nuestra ciudad. Tiene una serie de características que le