El PP denuncia que Llorente amordaza a la oposición al cancelar el pleno de julio y no fijar una nueva fecha

- La sesión, que se interrumpió el jueves pasado por las protestas de los sindicatos, no se ha reanudado por decisión del alcalde socialista.
- “El alcalde tiene que dar la cara. Con su espantada, lo que pretende es eludir dar explicaciones sobre su gestión, marcada por sus errores, sus engaños y por una dejadez insoportable”, ha afirmado Miguel Ángel Recuenco
- Llorente tiene a su disposición herramientas, fijadas en el ROM, para que la sesión plenaria continúe y se pueda desarrollar con normalidad
- “En lugar de establecer una nueva fecha para el pleno, el alcalde ha preferido marcharse de vacaciones y escaquearse de sus obligaciones”, ha dicho el portavoz del PP
El Partido Popular de Leganés ha pedido al socialista Santiago Llorente que reanude la sesión ordinaria del pleno correspondiente al mes de julio, suspendida por el alcalde para evitar que la oposición ejerza su derecho a fiscalizar y controlar la labor del Gobierno municipal del PSOE y de Leganemos.
«Le exijo a Llorente que deje de escurrir el bulto y dé la cara. Con su espantada, lo único que pretende es eludir dar explicaciones sobre su gestión, marcada por sus errores, por sus engaños y por una dejadez insoportable», ha dicho Miguel Ángel Recuenco, portavoz del PP de Leganés.
Quince minutos después de iniciarse, el alcalde suspendió el pleno del pasado día 11 debido a las protestas sindicales organizadas en el salón plenario y que provocaron la interrupción de la sesión ordinaria.
«En lugar de fijar una nueva fecha para reanudar el pleno, el socialista Llorente ha preferido marcharse de vacaciones y escaquearse de sus obligaciones y responsabilidades, lo que evidencia que al alcalde no le importa absolutamente nada ni los problemas de Leganés ni las necesidades de los vecinos», ha agregado Recuenco.
El Reglamento Orgánico Municipal (ROM) establece que las sesiones plenarias del Ayuntamiento deben celebrarse, como mínimo, una vez al mes y, además, subraya que en aquellos casos de «fuerza mayor» el pleno se podrá desarrollar en un «edificio habilitado al efecto en el término municipal».
«Queda demostrado que, si quisiera, Llorente podría reanudar el pleno de julio cuando quiera y en el lugar que quiera. No lo hace porque no le apetece trabajar o bien porque no quiere que el Partido Popular de Leganés le saque los colores por su desastrosa gestión», ha subrayado el líder del PP.
De cara a la celebración de la citada sesión, el Partido Popular había presentado una moción para que el Ayuntamiento destinase una partida económica para la restauración de la iglesia de San Salvador, que se encuentra en peligro de derrumbe, y otra para que el Gobierno municipal del PSOE y de Leganemos garantizase la celebración de festejos taurinos durante la presente legislatura.
También había registrado una interpelación al alcalde para que explicase por qué engañó a los vecinos cuando el pasado mes de mayo les prometió que los pedales de los contenedores de basura se instalarían en junio.
La cancelación del pleno ha supuesto, igualmente, que la concejal de Urbanismo, Laura Oliva, no tenga que dar explicaciones, ante una interpelación del PP, sobre los retrasos en los trabajos de ejecución del desarrollo urbanístico PP-4 ‘Puerta de Fuenlabrada’, sobre el posible aumento del coste de las obras y sobre el descontrol que existe en el Gobierno municipal en relación a este plan parcial.
Artículos relacionados
El PP ampliará la línea 483 de autobús desde Vereda de Los Estudiantes hasta la estación de Cercanías de Parque Polvoranca
DANDO RESPUESTA A UNA DEMANDA HISTÓRICA DE LOS VECINOS DEL BARRIO “Vamos a trabajar para que ningún vecino de
El Partido Popular de Leganés pedirá que se destinen dos millones de euros más para ayudas sociales y uno para pymes y autónomos
El gobierno socialista presidido por Santiago Llorente, con el ‘eterno’ apoyo de Más Madrid y Ciudadanos, prefiere amortizar deuda
El PSOE de Llorente quiere cobrar 370.000 euros a las familias usuarias de las escuelas infantiles y las casas de niños
• El alcalde quiere pegar este ‘sablazo’ a pesar de que desde el curso actual la Comunidad de Madrid decretó