Moción del Grupo Municipal Popular (PP) para solicitar las actuaciones necesarias tendentes a acondicionar y mejorar las condiciones de vida de los vecinos en los barrios de Las Vírgenes, Descubridores y Escritores
Los barrios de Las Vírgenes, Descubridores, y Escritores son unos de los barrios más antiguos de Leganés y que cuentan con cerca de 14.500 empadronados.
Las necesidades de los vecinos han ido cambiando a lo largo de los años. Si hace 35 años se requería nuevas infraestructuras educativas para atender a la demanda existente, ahora, debido al envejecimiento de la población en la que casi el 24% tiene más de 65 años, se requiere dotar al barrio de infraestructuras de atención y ocio dirigidas a nuestros mayores.
Estos barrios sólo disponen del Rosa de Luxemburgo como centro de mayores de referencia. Este centro se encuentra actualmente colapsado ya que tiene que atender la demanda existente en otros barrios como el de centro y Flores, con población también mayor. Por todo ello es necesario dotar a estos barrios de un nuevo centro que atienda las necesidades de los más mayores pudiendo servir a este fin el C.C. Santiago Amón rescatando así un proyecto iniciado a finales de la pasada legislatura o ampliar el centro Rosa de Luxemburgo.
Otro de los problemas existentes en el barrio es la falta de limpieza y en especial la proliferación de ratas. Es curioso ver como los vecinos luchan día a día contra esta plaga con sistemas tan rudimentarios como tapar las alcantarillas con maderas para evitar que salgan. También es necesario intensificar el esfuerzo para eliminar las pintadas de las fachadas, mejorar la limpieza de los viales y del sistema de alcantarillado.
En materia de medio ambiente existen numerosos alcorques sin árboles o zonas arbustivas muy deterioradas en las distintas calles del barrio: Fray Luis de León, Pizarro o Polvoranca son sólo algunos ejemplos
En cuanto a las aceras y mobiliario urbano se requiere también un importante esfuerzo de renovación. Si bien en los últimos años se han rehabilitado espacios como la Plaza de los Hermanos Pinzón, existen otros espacios que no se han arreglado desde hace muchos años como la Plaza de Hernán Cortés, la zona interbloques situado entre las calles Lope de Vega, Fray Luis de León y Avda Doctor Fleming o la zona de tierra entre las calles Calderón de la Barca, Tirso de Molina y calle Getafe. También es necesario renovar y mejorar el mobiliario urbano dotando por ejemplo de más papeleras a la plaza de Pablo Casals o renovando los bancos de piedra de la calle Pedro de Valdivia o Plaza de Hernán Cortés.
Especial atención requiere la zona interbloques entre las calles Pedro de Valdivia y Hernán Cortés donde existe actualmente una zona abandonada de tierra en la que se depositan desperdicios y excrementos caninos. Es necesario estudiar la posibilidad de destinar esa parcela a equipamientos del barrio como puede ser la instalación de huertos urbanos o centro de encuentro para nuestros mayores.
Por todo ello se propone al Pleno de la Corporación que se adopte el siguiente ACUERDO:
Instar al Equipo de Gobierno a que se comprometa a ampliar la oferta de ocio a los mayores de estos barrios ya que el Centro Rosa de Luxemburgo se encuentra masificado.
- Instar al Equipo de Gobierno a reforzar la limpieza y salubridad en el barrio y en especial a controlar la plaga de ratas.
- Instar al Equipo de Gobierno a continuar con la renovación del mobiliario urbano, reposición de los árboles que faltan en las calles y mejora de las zonas peatonales, en especial la zona interbloques situada entre las calles Pedro de Valdivia y Hernán Cortés.
Artículos relacionados
Moción para instar al Gobierno Municipal a realizar todas las obras de mejora necesarias en las instalaciones de la Escuela y Conservatorio de Música de nuestro municipio
El mes pasado presentamos una moción al Pleno del Ayuntamiento que empezaba así: “Una vez más volvemos a traer para
Moción para reprobar el comportamiento de los concejales del Grupo Municipal Leganemos por el acto de acoso a una docente del IES Arquitecto Peridis
El pasado 15 de marzo la profesora del IES Arquitecto Peridis, Alicia Rubio Calle fue víctima de un acto de acoso
Moción para solicitar al Pleno de Leganes las actuaciones necesarias para mejorar y acondicionar el barrio de Zarzaquemada Norte
Como hicimos en el Pleno anterior y viendo la importancia de Zarzaquemada en nuestra ciudad, vamos a seguir pidiendo al