El PP de Leganés pide bonificar al 95% la plusvalía municipal a afectados por la Covid-19

- La bonificación planteada por el Partido Popular se aplicaría, sea cual sea el valor del suelo, a herederos de fallecidos por el coronavirus
- “Pagar un impuesto cuando fallece un familiar, que en vida ya afrontó sus obligaciones tributarias por sus propiedades, no es nada agradable. Pero el sufrimiento es doble si la muerte se debe a la pandemia”, ha afirmado Miguel Ángel Recuenco, líder del PP
- El Partido Popular pide al Gobierno de Pedro Sánchez que permita a los ayuntamientos destinar su superávit a medidas encaminadas a amortiguar los efectos causados por la pandemia, como es el caso de la propuesta presentada por el PP de Leganés
El PP de Leganés ha planteado hoy la modificación de las ordenanzas fiscales para incluir una bonificación del 95%, sea cual sea el valor del suelo, en el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, que se aplicaría a herederos de fallecidos a causa de la Covid-19.
“Pagar un impuesto cuando fallece un familiar, que en vida ya afrontó sus obligaciones tributarias por sus propiedades, no es nada agradable. Pero, si encima su muerte ha sido a raíz de esta pandemia, el sufrimiento es doble. Con la idea que propongo se puede ayudar a todos los que pasen por esta circunstancia porque es necesario apuntar que, en muchas ocasiones, los herederos no pueden pagar los tributos de una herencia, como es el caso de la plusvalía”, ha dicho el portavoz del Partido Popular de Leganés, Miguel Ángel Recuenco.
Ha afirmado, además, que el PP pone su experiencia en la gestión municipal al servicio de los vecinos, con iniciativas sensatas y razonables, y ha subrayado que el Ayuntamiento tiene capacidad financiera para incorporar la citada propuesta a su proyecto fiscal al contar con un superávit de cinco millones de euros.
En ese sentido, el Partido Popular de Leganés espera que el Gobierno de Pedro Sánchez permita a las administraciones locales destinar ese remanente de tesorería a iniciativas encaminadas a la protección social de los ciudadanos, así como a la reactivación del tejido económico, comercial y empresarial del municipio, seriamente castigado por el avance de la infección.
«Lo prioritario es la salud de todos, pero también es necesario pensar en el ‘día después’. Me preocupa muchísimo la inacción del alcalde Santiago Llorente en un asunto tan delicado como la crisis económica derivada de la pandemia. El Gobierno municipal de Leganés, al contrario que la inmensa mayoría de ayuntamientos de toda España, no concreta medidas reales y eficaces para amortiguar el durísimo impacto económico de la Covid», ha subrayado Recuenco.
Durante las últimas semanas y en el marco de la complicada coyuntura que atraviesa todo el país, el PP de Leganés ha presentado diferentes medidas de carácter social y económico, como la necesidad de destinar un espacio público para acoger a las personas sin hogar o el decálogo con propuestas para aliviar la carga fiscal de los contribuyentes afectados por el virus, así como de pymes y autónomos cuyos negocios se hayan visto afectado por el coronavirus.
Artículos relacionados
El Concejal de Empleo y el Alcalde incumplen sus compromisos en la Comisión del “caso Almagro” y en el Consejo Económico Social.
El Alcalde no cumple con los acuerdos y con ello protege los incumplimientos del Concejal de Empleo. Miguel Ángel Recuenco
El Gobierno vuelve a hacer aguas, ahora con las goteras en el Campo de Fútbol de La Fortuna
Miguel Ángel Recuenco (portavoz del Grupo Municipal Popular): “Las taquillas del Campo de Fútbol de La Fortuna se ven afectadas por
Arranca el curso de defensa personal para mujeres organizado por el Partido Popular de Leganés
Dentro del Taller de Prevención de la Violencia de Género organizado por el Partido Popular de Leganés en colaboración con