El PP de Leganés plantea crear una oficina ‘antiocupación’ para prestar apoyo legal a las víctimas de los allanamientos
- El líder del Partido Popular, Miguel Ángel Recuenco, ha anunciado la iniciativa en La Fortuna, en compañía del vicesecretario de Territorial, Antonio González Terol
- “Los afectados por la ocupación ilegal de sus viviendas se enfrentan a una larguísima y costosa batalla judicial para recuperar una propiedad que legítimamente les pertenece”, ha apuntado el portavoz del PP de Leganés
- El ‘número tres’ del Partido Popular ha presentado a representantes vecinales el plan ‘Antiokupación’ elaborado por el PP y que propone, entre otros asuntos, la expulsión de los okupas en 12 horas o la recuperación de las penas de cárcel en el delito de usurpación ilegal
El Partido Popular de Leganés ha propuesto hoy la creación de una oficina ‘antiocupación’ en el municipio que preste apoyo jurídico a los propietarios afectados por el allanamiento de sus viviendas y a los vecinos del entorno que sufren un serio deterioro de la convivencia social a causa del citado problema.
El encargado de anunciar la iniciativa ha sido el portavoz del PP, Miguel Ángel Recuenco, que en la mañana de este miércoles ha recibido al vicesecretario de Territorial del Partido Popular, Antonio González Terol, y al secretario de Política Autonómica, César Sánchez, en La Fortuna, un barrio especialmente castigado por la ocupación ilegal y que sufre el abandono del alcalde socialista Santiago Llorente.
«Es mi responsabilidad ofrecer soluciones a los vecinos que tratan de recuperar sus casas después de que se las hayan arrebatado con una patada en la puerta. Nadie merece sufrir el calvario que atraviesan las víctimas de la ocupación, que para recuperar una propiedad que legítimamente les pertenece se ven abocados a iniciar una larguísima y costosa batalla judicial», ha dicho Recuenco.
La finalidad de la citada oficina, que debería nacer a la mayor brevedad, contaría con personal cualificado y formado en diversos ámbitos del Derecho para orientar a las víctimas de la ocupación en su ardua lucha judicial a la que se enfrentan con el claro propósito de recuperar la propiedad que legítimamente les pertenece.
«Más allá de la propia ocupación, me preocupan los inconvenientes que se generan en torno a este problema, como el trapicheo de droga. Son conflictos que dinamitan la convivencia social en los barrios», ha subrayado el portavoz del Partido Popular de Leganés.
La visita de Terol a La Fortuna ha servido igualmente para presentar a representantes vecinales el plan ‘Antiokupación’ diseñado por el PP y que se asienta sobre diversos pilares, como la expulsión de los ocupas en un plazo de 12 horas, recuperar las penas de cárcel en el delito de usurpación ilegal, facultar a las comunidades de propietarios que puedan impulsar acciones judiciales y garantizar que las familias más vulnerables accedan a viviendas públicas.
“Estamos en Leganés para luchar contras las mafias y contra aquellos que hacen negocios ocupando la propiedad privada. La ocupación ilegal no puede ser alternativa al fracaso de las políticas nacionales de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias”, ha afirmado Terol.
El vicesecretario de Territorial ha añadido que el PP ofrece alternativas basadas en el sentido común y orientadas a defender el derecho a la propiedad privada. Prueba de ello es la proposición de ley presentada en el Congreso de los Diputados por el Partido Popular, que recoge asuntos como la prohibición de que los ocupas no puedan empadronarse en las propiedades que han allanado.
Artículos relacionados
Llorente generará otra deuda de 25 millones con la construcción de sus 668 pisos
Un informe de la empresa municipal Emsule sostiene que los gastos por la promoción de las viviendas serán de 78,8
El PP de Leganés reclama la anulación de la tasa de basura para generar empleo en la industria, el comercio y la hostelería
“Estamos siempre al lado de los que crean puestos de trabajo. Por eso es necesario eliminar trabas y reducir impuestos
El PP interpelará en el pleno al alcalde socialista Santiago Llorente por la creciente morosidad en el pago a proveedores
En el caso del Ayuntamiento de Leganés, la demora media de pago, según informe de la Intervención municipal, ascendía