Moción del Grupo Municipal Popular solicitando a la Comunidad de Madrid las actuaciones necesarias de control de riesgo y planificación de retirada del amianto en el CEIP Luís de Góngora y al Ayuntamiento de Leganés las labores de mantenimiento y reparación necesarias
Un gran número de edificios construidos en España entre 1965 y 1984 lo fueron con materiales que en algunos casos contenían amianto, muy comunes durante aquellos años. Transcurrido el tiempo se ha comprobado que este material, cuando se deteriora o se rompe, puede dar pie a que ciertas partículas se desprendan y puedan ser peligrosas para la salud.
Siendo un problema a todos los niveles, pues también se utilizó este material en construcciones privadas, resulta preocupante cuando se trata de edificios públicos y en especial en los edificios destinados a la enseñanza escolar cuyos tejados son de fibrocemento y ya tienen más de veinte años, pues dicho material puede correr el riesgo de deterioro por el paso del tiempo
En el mes de junio algunos medios de comunicación dieron la noticia de la presencia de amianto en varios colegios públicos de Leganés, entre ellos el CEIP Luís de Góngora.
En el Partido Popular nos hemos preocupado desde el primer momento y hemos mantenido varias reuniones con el AMPA, la dirección del colegio y la Comunidad de Madrid para analizar y dar solución a este problema.
Desde la Consejería de Educación se encargó un informe técnico respecto del CEIP Luís de Góngora a una empresa especializada en amianto, en el que dicha consultora afirma que todo el material con contenido en amianto está en buenas condiciones y no se desmenuza fácilmente, por lo que el riesgo asociado es muy bajo en todos los casos, no pudiéndose considerar que este material haya alcanzado el fin de su vida útil por lo que tampoco se considera necesaria su eliminación de manera inminente, en virtud de la Orden Ministerial de 7 de diciembre de 2001 aplicable a estas situaciones.
Este mismo informe mantiene que se debe establecer, como medida preventiva, un plan de gestión y control del riesgo de amianto, plan que la Comunidad de Madrid tiene que realizar. Junto con ese plan de gestión y control además deberá realizar un plan de actuación para la retirada del amianto.
Pero a la preocupación de los padres ante esta situación se suma además el notable deterioro que sufren las instalaciones del centro. El gimnasio es lo más afectado y actualmente permanece cerrado. La propia dirección del centro lo clausuró por precaución y a petición de los padres. Igualmente se lleva años pidiendo una rehabilitación completa del edificio, que presenta deficiencias como goteras, placas del techo sueltas, agujeros, humedades y suelo en mal estado, deficiencias ante las cuales el Ayuntamiento ha permanecido inmóvil, cuando la competencia de su mantenimiento es municipal.
Todo lo anterior hace que, de forma urgente, este Ayuntamiento adopte las medidas necesarias para dar solución a la problemática del centro.
Por todo lo expuesto, se propone los siguientes acuerdos:
A) Instar a la Comunidad de Madrid a que realice en el CEIP Luís de Góngora los planes de gestión, control del riesgo y de actuación sobre el amianto que abarquen una supervisión periódica y de medición ambiental hasta el momento del fin de su vida útil, contemplando las actuaciones para su retirada en su caso, tal como establece el informe técnico antes aludido.
B) Instar al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Leganés a que acometa, de forma urgente, las actuaciones necesarias para acondicionar las instalaciones del colegio que presentan graves deficiencias y que en reiteradas ocasiones ya se le ha solicitado.
Artículos relacionados
Moción del Grupo Municipal Popular de Leganés solicitando que se realicen las actuaciones necesarias a fin de destinar la parcela situada entre las calles Rodrigo de Triana, Campoamor y Paseo de Colón a una finalidad sociosanitaria
Los barrios que constituyen la almendra central del municipio, estos es, Vírgenes, Descubridores, Centro, Escritores, Flores, Santos y Batallas presentan
Moción que presenta el Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento de Leganés para impulsar la tramitación de un nuevo marco jurídico para la regulación del urbanismo y el suelo en la Comunidad de Madrid
El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Leganés, conforme a lo previsto en el ROM y en Régimen Jurídico
Moción relativa al apoyo de la celebración de festejos taurinos y respeto a la libertad de las personas que aman el mundo de los toros
Por encima de criterio personales, la Tauromaquia está regulada como “patrimonio cultural” por la Ley 18/2003. Asimismo, en la Comunidad