Moción de apoyo a las familias numerosas
En España hay actualmente 676.000 familias numerosas. A efectos administrativos tienen esta consideración aquellas familias que cuentan al menos con tres hijos, en un país en el que la media estadística es de tan sólo 1,3 hijos, muy alejada de la tasa de 2,2 necesaria para garantizar el relevo generacional.
Esta circunstancia pone en valor la importancia socioeconómica que tienen las familias numerosas en este contexto de invierno demográfico que se está dando en España. Sin embargo, esa aportación que hacen las familias numerosas no se ve reconocida siempre por todas las administraciones públicas.
Es imprescindible que desde la administración pública se desarrollen medidas de apoyo económico suficientes que de alguna manera compensen el esfuerzo añadido que soportan esos hogares, a través de bonificaciones e incentivos fiscales.
Desde el Partido Popular tenemos el convencimiento de que apoyar a las familias numerosas es proporcionar un “quid pro quo“ como activo estratégico para la sociedad, aportan un gran capital humano, económico y social al conjunto del país, por lo que merecen un especial reconocimiento y compensación por el esfuerzo que realizan en la crianza y cuidado de sus hijos.
Nuestra pirámide generacional es una seta, hay mucha gente mayor por arriba y cada vez menos gente joven por abajo, los niños y adolescentes de ahora son los cotizantes del futuro, de los que dependerá el sostenimiento de las pensiones y de la estructura tributaria del país.
Pero una vez que hemos detallado lo que representan las familias numerosas dentro de la sociedad, no hay que dejar de poner el foco en las diversas realidades familiares con una especial situación de vulnerabilidad particular por el coste que representa para ellos.
Desde el Partido Popular estamos comprometidos con la familia y en el caso de las familias numerosas se han implantado múltiples medidas en los ámbitos local, autonómica y nacional desde diferentes administraciones, tales como bonificación del 45% de la cotización al contratar una persona de apoyo en el hogar, descuentos en RENFE, preferencia en becas y procesos de admisión, exención de tasas en precios públicos en el ámbito de la educación.
Desde el año 2014, tras la reforma fiscal, dentro del Plan de Apoyo a las familias españolas, se incrementó los mínimos familiares exentos de tributación, se creó una deducción de 1200 euros y se aplicaron bonificaciones en el IBI en diversos municipios.
Durante la pasada legislatura, el gobierno del Partido Popular, implantó en Leganes varias medidas dirigidas a facilitar la vida a las familias numerosas, creando entre otras, una bonificación especial para las citadas familias.
Ahora, en el año 2018 con un gobierno socialista, nos encontramos con una propuesta de ordenanza fiscal, que ataca a los bolsillos de las familias numerosas, una propuesta que entendemos perjudicial para el bienestar de un porcentaje importante de ciudadanos, 2.421 familias de Leganes.
Por todo lo anteriormente expuesto, instamos al gobierno socialista a:
- Implantar en las ordenanzas fiscales todas aquellas medidas posibles que vayan dirigidas a bonificar a las familias numerosas en los impuestos y tasas con el fin de mejorar su calidad de vida.
Artículos relacionados
Moción para instar a los grupos políticos a impulsar y apoyar el Acuerdo por la Transformación Educativa de la Comunidad de Madrid
La educación es un derecho fundamental, esencial para el desarrollo integral de las personas y uno de los grandes pilares
Moción del Grupo Popular relativa a la reparación de la plaza ubicada entre la Avenida de la Libertad y las calles San Juan Bosco, María Auxiliadora y San Julio de La Fortuna conocida como “La Plaza Blanca.
Que la llamada Plaza Blanca de La Fortuna se encuentra en un pésimo estado de conservación y limpieza es algo
Moción para solicitar al Pleno de Leganes las actuaciones necesarias para mejorar y acondicionar el barrio de Zarzaquemada Norte
Como hicimos en el Pleno anterior y viendo la importancia de Zarzaquemada en nuestra ciudad, vamos a seguir pidiendo al